
........Isla del Sol o “Isla Titicaca” es una isla boliviana situada  en el Lago Titicaca perteneciente a la provincia Manco Kapac. Tiene una longitud de 9,6 km por 4,6 km de ancho y una superficie de  14,3 Kilometros cuadrados. Es la isla  más grande del lago, su nombre original es Isla Titikaka y por  ello el lago donde se encuentra lleva su nombre, que significa la "roca del  puma".
........Hay que mencionar que esta Isla es un punto magnético poderoso en el planeta.
foto 1: llegada a la Isla del Sol. 
foto 2
foto 3
foto 4
(fotos tomadas de:   http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=738192&page=3)
........A lo largo de toda la isla se aprecian varios sitios arqueológicos,  donde  sobresale la "Roca Sagrada" o Roca de los orígenes, que  según las  crónicas fue el sitio desde el cual salieron  Manco Cápac  y Mama Ocllo a fundar la ciudad del Cuzco.  También se aprecia  la Chinkana o laberinto,  además del Palacio de Pilkokaina de la época incaica, único por sus características   constructivas. Otro sitio son las escalinatas de Yumani, que conducen  hacia la  parte alta de la isla, donde existe una fuente de agua de la  época  precolombina.
 
........En la Isla se encuentra también el museo  arqueológico de Challapampa, donde  se exponen piezas arqueológicas  rescatadas de los alrededores.
foto 5
foto 6
(fotos tomadas de: foto tomada de: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=738192&page=3)
foto 7
(fto tomada de: http://www.taringa.net/posts/imagenes/3005348/Bolivia---Fotos-Propias.html) 
foto 8: Pierda Sagrada o de los Orígenes
(Foto tomada de: http://blogs.elcomercio.pe/unicorniosydragones/2009/03/la-piedra-de-los-origenes-en-e.html)
........Existe una creencia muy arraigada entre los pueblos andinos, que trata sobre un gran diluvio ocurrido en épocas remotas, al que acompañó una densa oscuridad. ese tiempo es conocido como el "Chamacpacha" (Cchamaca = oscuridad y Pacha = tiempo). Narran las leyendas que en ese periodo de tinieblas y diluvio, el Sol y la Luna se refugiaron en dos concavidades de un promontorio de roca arenisca y piedra pizarra de unos 75 m. de largo por 6 m. de alto, situado al norte de la sagrada sila, conocida como Roca Sagrada o Roca de los Orígenes.
Foto 9: La Chinkana
(Foto tomada de: http://www.travelpod.com/travel-photo/kctmapg/1/1256653952/laberinto-chinkana-in-the-northern-part.jpg/tpod.html)........El labertinto o la Chinkana está a unos 200 metros del Templo del Sol o Roca Sagrada de los Orígenes, bajando hacia el lago Titicaca, se encuentra una construcción semisubterránea con una serie de pasillos que conducen a salas que tenían varias puertas de acceso, las que a su vez se abren hacia corredores que se bifurcan en algunos casos, en varios ramales. Por la acción del tiempo los techos, tanto de las estancias como de los pasajes, se derrumbaron.
foto 10
(foto tomada de: http://www.taringa.net/posts/imagenes/3005348/Bolivia---Fotos-Propias.html)       
........Esperamos que este portal les haya ofrecido información útil  en lo referente a los sitios turísticos que visitaremos en el Encuentro dentro de unos días. Estamos ansiosos, esperándolos con las mejores energías para compartir con toda la hermandad de los distintos países momentos mágicos, fraternales e inolvidables en nuestro Encuentro. El trabajo ha sido duro y se lo ha realizado con amor y dedicación. Solo queda esperar los pocos días que quedan y que nos separan del momento en que estrecharemos manos fraternalmente...
P.A.X.
Nos vemos en el Encuentro!!!
  
0 comentarios:
Publicar un comentario